
“La implementación del Código Procesal Penal como política de Estado, tiene una enfática orientación en beneficio de los usuarios, ya que su objetivo final es brindar el mejor servicio de justicia penal posible, que refleje los derechos y garantías que configuran el debido proceso”, dijo.
Dicho evento se realizó en el auditorio del Colegio de Abogados de Ica y contó con la participación de abogados, estudiantes en derecho y público en general.
Previamente, a fin de apoyar el proceso de resocialización de los internos del Establecimiento Penitenciario de Cañete, el viceministro Castro, informó que en los próximos días el referido penal realizará alianzas estratégicas con entidades privadas y públicas de la localidad con la finalidad de que la lavandería preste servicios a la comunidad.
Acompañado de los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y del Ministerio de Justicia, Castro llegó al mencionado establecimiento penitenciario, que tiene en la actualidad 1090 internos, de los cuales 1067 son hombres y 23 mujeres.
En su recorrido a los talleres del referido penal como el de carpintería, cerámica, telares y tejidos en yute, dialogó con los internos, quienes le plantearon sus principales preocupaciones.
También mencionó que entre el próximo 3 al 6 de diciembre se desarrollará la expoferia “Liberarte” en el centro comercial Plaza Lima Sur, en donde los internos del país mostrarán sus trabajos.