RECONSTRUCCIÓN DE CEMENTERIO TIENE 80 POR CIENTO DE AVANCE
El presidente de la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo, José Castillo Silva anuncio el proyecto de restauración de 7 Pabellones y 20 nichos del Cementerio General de Miraflores luego de sufrir los embates de la naturaleza que se inició en el mes de marzo en nuestra ciudad y en diferentes partes del país.
“Como problemática principal podemos describir el colapso parcial y mal estado del cementerio; ya iniciamos las obras que tienen la finalidad de ponerle valor nuevamente a la infraestructura del camposanto, con la limpieza, descolmatación y la reparación de lápidas de nichos afectados producto de los huaicos que trajeron las inundaciones de lodo y tierra, y, la beneficencia ha tomado acciones en la reconstrucción de las áreas afectadas”, dijo Castillo
Asimismo refiere la autoridad que pone de conocimiento a los afectados por este medio de comunicación que en vista de que la notificación a realizarse no puede darse de manera personal a los administrados, por desconocimiento de sus domicilios actuales.
“Esta primera restauración que resultaron bastante destruidas la primera fila comprende los pabellones: San Narciso, nichos: n°43, N°67, n°73; San Alberto, Nichos: n°73 y n°253; San Eusebio nicho n°13, San Vicente de Paul; nichos: n°07 y n°13; San Judas Tadeo, nicho n°01; San Federico, nichos: n°01, n°97 y n°145; Santa Ana, nichos n°13, n°31, n°37, n°73, n°115, n°133, n°187 y n°217, de esta manera se pueden acercar a nuestras instalaciones los familiares de los fallecidos a partir de las 7:00 am hasta las 10:00 am”, acoto
Los fondos provienen de los recursos de la partida del Cementerio de Miraflores “el primero cubre la limpieza y descolmatación con maquinaria pesada minicargadores, ascendiente a 16 mil soles; en cuanto a la colocación de las lapidas no han generado gastos porque el personal del cementerio se ha encargado de las obras de mejoramiento”, explico
Con esto, las zonas del Cementerio General quedarán completamente restauradas y los ataúdes que quedaron en el suelo y exhibiendo a simple vista tras el huaico, lo que significa que todo el lugar quedará como nuevo con un avance del 70 por ciento; y que la ciudadanía trujillana pueda tener un servicio de calidad. Puntualizo la autoridad